Tenemos noticias emocionantes que compartir. Un grupo de profesores e investigadores del Grupo de Inteligencia Artificial de la Universidad de La Habana estamos empacando las maletas para embarcarnos en una gira nacional por cinco provincias de nuestra isla.
Nuestro objetivo es simple pero ambicioso: llevar la conversación sobre la Inteligencia Artificial a cada rincón, compartir conocimientos, y encontrarnos con todos los profesionales, emprendedores y curiosos interesados en esta tecnología que está cambiando el mundo. Queremos crear un espacio para aprender, debatir y, sobre todo, colaborar.
Nuestro Itinerario
Estaremos visitando las siguientes provincias en estas fechas. ¡Anota en tu calendario!
Guantánamo: 11 de agosto
Santiago de Cuba: 13 de agosto
Las Tunas: 15 de agosto
Sancti Spíritus: 18 de agosto
Cienfuegos: 20 de agosto
¿Qué haremos en cada provincia?
En cada parada de nuestro tour, ofreceremos un programa variado de actividades diseñadas para diferentes públicos:
Conferencias Abiertas: Daremos una charla titulada "IA: Retos y Oportunidades", donde exploraremos el estado actual de la IA y cómo podemos impulsarla desde Cuba. También presentaremos nuestro proyecto "Cecilia, un Modelo de Lenguaje Cubano", para los más interesados en el desarrollo técnico.
Entrenamientos Especializados: Impartiremos tres talleres prácticos de 4 horas cada uno:
Para no especialistas: Una introducción a los modelos de lenguaje (LLMs) y cómo usarlos en tu día a día.
Para desarrolladores: Aprenderemos a desarrollar aplicaciones utilizando LLMs con herramientas de código abierto.
Para docentes: Exploraremos cómo la IA puede ser una aliada para crear contenido educativo, planes de clase y evaluaciones.
Taller de Creación de Proyectos: Facilitaremos un taller interactivo para generar ideas y diseñar proyectos de IA que puedan tener un impacto positivo y real en cada provincia.
¿Cómo puedes participar?
¡Queremos verte allí! Para conocer los horarios, las sedes exactas y cómo inscribirte en las actividades de tu provincia, te invitamos a ponerte en contacto con el Presidente de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) de tu territorio o con las autoridades locales del gobierno. Ellos tendrán toda la información detallada.
Esta es una oportunidad única para conectar y construir juntos el futuro de la inteligencia artificial en Cuba.
¡Nos vemos en la carretera!
No hay otro momento, no hay otro contexto! Es este, es ahora. Cuba no se queda atrás en el desarrollo de la Transformación Digital, con pros y contras pero con pasos firmes y seguros. Excelente intercambio con los guantanameros, dar es también una forma de recibir y los profesores de este IA TOUR (amé el nombre) lo dan todo. Ya estamos en el tren de la Inteligencia Artificial, QUE PARE EL QUE TENGA FRENO!!! Un gustazo recibirlos en Guantánamo, vuelvan pronto!
Una experiencia única que convoca a la reflexión desde diferentes disciplinas y profesiones. Hay que seguir replicándola en todas las provincias y en la sede de la ACNU para la sociedad civil cubana organizada en espacio y la que sin dudas enriquecerá con sus miradas y realidades. Desde la Sociedad Cubana de Derecho e Informática de la Unión de Juristas de Cuba en alinaza con la Unión de Informático de Cuba acompañamos esta iniciativa y abogamos porque el Proyecto CecilIA se convierta en un proyecto impulsor. Cada capítulo de nuestra Sociedad se constituye en un colaborador activo para aportar la información jurídica y en el formato adecuado que incremente el corpus legal para el entrenamiento de CecilIA.